El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, informó en el programa Recap de Blu Radio que durante la operación realizada el pasado domingo fue neutralizado alias ‘Chito’.

Un total de 34 integrantes de las Fuerzas Militares permanecen retenidos en la vereda Nueva York, del municipio de El Retorno, en Guaviare, tras una serie de enfrentamientos armados en la zona. La situación se originó luego de una operación militar contra las disidencias de las FARC, en particular contra el Bloque Amazonas.
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, informó en el programa Recap de Blu Radio que durante dicha operación, llevada a cabo el pasado domingo, fue neutralizado alias ‘Chito’, también conocido como Dumar, señalado cabecilla del Bloque Móvil Martín Villa, junto con otros miembros de ese grupo armado ilegal.
Posterior a los combates y durante el registro del área, un soldado fue retenido por habitantes de la zona. En respuesta, otros 33 uniformados regresaron en su búsqueda, pero al llegar fueron rodeados por un número creciente de civiles, quienes ahora mantienen a todos los militares bajo retención.
“El pueblo retuvo a uno de nuestros hombres y se lo llevó. Por eso, un grupo de 33 soldados regresó para recuperarlo. Ese grupo, junto con el uniformado inicialmente retenido, suman 34 militares que ahora están secuestrados. La comunidad que los mantiene retenidos ha ido creciendo, impulsada por otro cabecilla con presencia en la zona, quien ha instado a más personas a unirse para rodear y retener a nuestros hombres”, explicó el almirante Francisco Cubides.
Las autoridades han denunciado el secuestro ante la Fiscalía General de la Nación y anunciaron que también llevarán el caso a instancias internacionales. La Defensoría del Pueblo en Guaviare, en conjunto con representantes de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAP OEA), ha iniciado diálogos con la comunidad en un intento por lograr la liberación de los uniformados.
“Ya radicamos la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, y también acudiremos a organismos internacionales. Exigimos la liberación inmediata de nuestros soldados”, reiteró el oficial.
Una de las denuncias más preocupantes es la advertencia de un posible ataque. La misma comunidad ha informado a los soldados retenidos que personas con pasamontañas y vestimenta oscura estarían planeando un ataque utilizando drones.
“La comunidad continúa bajo presión y nos han manifestado que existe la intención de agredirnos”, señaló el almirante Cubides.
Además, el comandante explicó que en la región suroriental del país, incluyendo Guaviare, operan grupos armados como el Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez (facción de Mordisco) y el Bloque Jorge Suárez Briceño (facción de alias Calarcá).
Estas disidencias se escindieron a finales de 2022, como resultado de conflictos internos relacionados con el control de economías ilegales y el narcotráfico.
Escucha aquí la entrevista:
COMPARTIR