Esto se llevó a cabo durante un conversatorio organizado junto al Centro para América Latina Adrienne Arsht (AALAC) del Atlantic Council, en el que se exploraron oportunidades de colaboración entre ambos países.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) llevó a cabo, el pasado 15 de agosto, un conversatorio en conjunto con el Centro para América Latina Adrienne Arsht (AALAC) del Atlantic Council. El encuentro se centró en identificar y promover oportunidades de colaboración entre Colombia y Estados Unidos, reafirmando el compromiso de fortalecer los lazos existentes entre ambas naciones, basados en objetivos comunes como el desarrollo económico y la diplomacia.
El evento contó con la participación de delegaciones bipartidistas del Congreso de Estados Unidos, lideradas por los senadores Bernie Moreno (Partido Republicano) y Ruben Gallego (Partido Demócrata), ambos de ascendencia colombiana.
También asistió una delegación de asesores congresionales pertenecientes a la clase 2025 del programa US-Colombia Congressional Fellows, interesados en conocer de primera mano la realidad colombiana y explorar nuevas oportunidades en áreas como el comercio, la inversión y la cooperación estratégica.
Durante el evento, se subrayó el papel fundamental del sector empresarial como motor del desarrollo conjunto entre Colombia y Estados Unidos. En ese contexto, la ANDI reafirmó su compromiso de trabajar con aliados internacionales para impulsar la inversión, la innovación y la creación de oportunidades, contribuyendo así al fortalecimiento de la relación bilateral.
“La relación entre Colombia y Estados Unidos es histórica y estratégica. Estos espacios de diálogo fortalecen la confianza mutua y nos permiten seguir construyendo una agenda conjunta en favor del desarrollo económico y social del país”, señaló Paola Buendía, vicepresidenta ejecutiva de la ANDI.
Por su parte, Geoff Ramsey, asesor principal para Colombia del AALAC, destacó: “Estados Unidos y Colombia continúan avanzando en una agenda compartida en temas como seguridad, comercio y asuntos geopolíticos clave. La visita de senadores y asesores congresionales refleja el firme respaldo bipartidista a esta relación bilateral, en un momento que representa tanto desafíos importantes como oportunidades estratégicas”.