Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, renunció de manera irrevocable a su cargo

El presidente Petro había solicitado, a través de su cuenta en X, las renuncias protocolarias de todos sus funcionarios.

Este domingo 9 de febrero, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro. Su dimisión ocurre en el marco de la solicitud de renuncia protocolaria que el mandatario hizo a todos sus ministros y directores de departamentos administrativos.

En su carta de renuncia, Ramírez expresó su agradecimiento al presidente Petro por la oportunidad de trabajar en una agenda política centrada en mejorar las condiciones laborales en Colombia. Resaltó que, desde su llegada al Ministerio de Trabajo, su enfoque estuvo en promover transformaciones sociales que aseguraran el bienestar de los trabajadores y trabajadoras del país.

“Hoy le podemos decir al país que se han establecido las bases para el tránsito y consolidación de una cultura favorable al trabajo digno y decente”, destacó Ramírez en su carta de renuncia, subrayando el papel crucial del sindicalismo en la construcción de un escenario de reconciliación laboral basado en el diálogo social y la democratización empresarial.

Uno de los logros que mencionó en su dimisión fue el incremento del salario real en un 13,62% en los últimos dos años, fruto de un diálogo tripartito entre el Gobierno, empleadores y trabajadores. Además, resaltó la aprobación del nuevo Sistema de Protección a la Vejez, la Invalidez y Muerte, que ofrecerá protección social a 2,6 millones de adultos mayores, garantizando su sostenibilidad económica y financiera.

Sobre la reforma laboral, Ramírez destacó que fue construida con la participación de un amplio espectro de sectores sociales, incluidos campesinos, mujeres, jóvenes, aprendices del Sena, artistas y transportadores, con el objetivo de recuperar derechos y mejorar las condiciones laborales en el país. “La necesaria reforma laboral está ahora en manos del Congreso de la República, será importante seguir en su defensa”, subrayó.

Además, resaltó los avances en equidad de género dentro del Ministerio, como la creación del Grupo Élite de Inspección en materia de Género y la ratificación del Convenio 190 de la OIT, que busca erradicar la violencia contra la mujer en el ámbito laboral.

Al final de su carta, Ramírez reconoció tanto los puntos en común como los desacuerdos que ha tenido con el presidente Petro, pero enfatizó su compromiso con la justicia social y la lucha contra la corrupción. Finalmente, explicó que su decisión de apartarse del cargo responde a la necesidad de seguir apoyando la construcción de un proyecto político de unidad desde el campo popular.









COMPARTIR