Fecode convoca nuevas movilizaciones para el 31 de marzo para discutir aumento salarial

El sindicato de maestros anunció que presentará un pliego de peticiones al Gobierno nacional, que incluirá, además, la estabilización de su modelo de salud.

Para el próximo lunes 31 de marzo, Fecode y varias centrales obreras convocaron una marcha en las calles del país. Los sindicatos presentarán un pliego de peticiones, que incluye la discusión sobre su aumento salarial, como parte de una tradición que se realiza cada dos años.

En el caso de Fecode, su presidente, Domingo Ayala, defendió el modelo de salud en el que están incluidos los maestros del país. Aunque reconoció que el sistema presenta problemas en su implementación, no consideró que eso lo haga completamente negativo.

“Este modelo de salud, que es un nuevo modelo, fue acordado con el Gobierno. Nosotros defendemos este modelo de salud. El hecho de que se presenten dificultades no significa que el modelo sea malo. Lo que estamos pidiendo es que se estabilice, y eso fue producto de un acuerdo”, expresó Ayala en entrevista con Blu Radio.

El modelo de salud de los maestros, que lleva 10 meses de implementado, ha sido objeto de cuestionamientos por parte de quienes aseguran que existen serios problemas en la atención, así como en el vencimiento de contratos con las entidades médicas. Este sistema fue señalado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, como un modelo a seguir para ser implementado en todo el país.

“Estamos exigiendo que se estabilice el modelo de salud, para que pueda ofrecer una atención digna, como la que merecemos los maestros y maestras. Eso forma parte de este mismo proceso, de las exigencias que estamos planteando en materia de salud, seguridad y salud en el trabajo“, concluyó el presidente de Fecode, Domingo Ayala.







COMPARTIR