A través de un derecho de petición contestado a una veeduría, la entidad reconoció la problemática.

Los fuertes olores que emanan de la sede de Medicina Legal en Barranquilla —al punto de que incluso los transeúntes deben cubrirse nariz y boca— han evidenciado una crítica situación: la acumulación de cadáveres en la sala de refrigeración. Este problema se ha agudizado debido a la escasez de personal, en medio de un aumento en la demanda de necropsias motivado por el elevado número de muertes violentas en la región Caribe.
Según conoció Blu Radio a través de un derecho de petición respondido el pasado 10 de julio a la Veeduría Ciudadanía Región Caribe, la entidad cuenta actualmente con solo cinco médicos forenses y dos especialistas en el área de patología. Estos profesionales, en turnos de 12 horas, apenas logran realizar un máximo de 10 necropsias al día, pese a que llegan a recibir hasta 20 cuerpos diarios.
“Prestamos servicio de 07:00 a 19:00 horas. Los cadáveres que ingresan después de las 18:00 son atendidos a partir de las 07:00 del día siguiente, tiempo durante el cual garantizamos la adecuada refrigeración del cuerpo. Sin embargo, en casos de fallecidos con múltiples lesiones o que han sido recuperados del agua, la descomposición es acelerada, y representan la mayoría de nuestros ingresos. A esto se suman las altas temperaturas características de nuestra región, lo que agrava aún más la situación”, señala el documento. “En consecuencia, ante el incremento de muertes violentas y nuestra limitada capacidad operativa —de solo 10 necropsias por día, y 4 en fines de semana o festivos—, el servicio se ve seriamente afectado”, concluye el informe.
Como consecuencia de la situación actual, la entrega de cuerpos por causas como sicariatos, accidentes o muertes cuya causa aún debe establecerse puede tardar desde algunos días hasta incluso seis meses, especialmente si es necesario realizar pruebas de ADN.
“Ya van cuatro días desde que el cuerpo está en Medicina Legal y la negligencia es evidente: los cadáveres están en mal estado. Entregan los cuerpos ya descompuestos y no dan soluciones. Si acaso salen uno o dos cuerpos al día. Mi familiar falleció el domingo alrededor de las 3 de la tarde y lo trajeron acá esa misma noche”, relató Estefany Blanco, quien aún espera que le entreguen el cuerpo de su ser querido.
Aunque Medicina Legal no ha ofrecido una explicación clara sobre las razones por las cuales algunos cuerpos son entregados en avanzado estado de descomposición —al punto que deben ser llevados de inmediato al cementerio—, las demoras han levantado serios cuestionamientos. Se teme que el hacinamiento de cadáveres en los cuartos de refrigeración esté superando la capacidad de conservación, afectando los procesos forenses.
“Es urgente que se evalúe la adquisición de contenedores adicionales para preservar adecuadamente los cuerpos. No es aceptable que, teniendo capacidad para solo 20 cadáveres, estén almacenando hasta 70 en el mismo espacio”, advirtió un representante de la Veeduría Ciudadanía Región Caribe.