El exalcalde afirmó que dos organismos de control ya archivaron las investigaciones en su contra y manifestó su disposición a continuar colaborando y aportando toda la información que sea requerida.

Luego de que la Fiscalía anunciara su citación a juicio por presuntas irregularidades en la construcción del acueducto veredal de Pueblo Viejo y La Tablaza, el exalcalde de La Estrella, Juan Sebastián Abad, se pronunció sobre el estado actual del proceso judicial.
A pocos meses del inicio de las audiencias de juicio oral, programadas entre el 4 y el 11 de mayo de 2026, Abad recordó que el proyecto —que manejó recursos superiores a los 90.000 millones de pesos— contó desde el comienzo con la vigilancia de veedurías ciudadanas y distintos entes de control.
El exmandatario también señaló que dos procesos anteriores en su contra, adelantados por la Contraloría y la Procuraduría, ya fueron archivados, por lo que confía en un resultado similar en el proceso penal. En este caso también están implicados otros siete exfuncionarios, investigados por presuntas conductas como contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación en favor de terceros.
“El proceso de investigación fue riguroso y concluyó que no existieron hallazgos, ni detrimento patrimonial, ni pérdida de recursos, lo que llevó al cierre de los expedientes tanto por parte de la Contraloría como de la Procuraduría. En esta nueva etapa con la Fiscalía actuaremos de la misma manera: aportando todas las pruebas que demuestran que obramos con responsabilidad y transparencia”, declaró el exalcalde.
Entre los aspectos que generaron cuestionamientos y que serán evaluados en el juicio están la selección del contratista, la entrega de anticipos y los avances en la ejecución del proyecto, los cuales se vieron afectados por condiciones climáticas adversas.
Además de Juan Sebastián Abad, otras siete personas enfrentan cargos en este proceso: Ana María Ríos Restrepo, Carlos Augusto Aguirre Herrera, Edgar Jaime Tamayo Mazo, María Clara Mejía Gil, Julián David Higuita González, José Nelson Jaramillo Quintero y Juan Carlos Bustamante Zapata.
COMPARTIR