Entes de control y Fuerzas Armadas se alistan para las elecciones de 2026 y descartan suspensión

El Contralor, el Ministro de Defensa y la cúpula de las Fuerzas Militares se dieron cita en la Procuraduría para revisar los avances del “Plan Democracia”.

De manera conjunta, el procurador, el registrador nacional y el ministro de Defensa ofrecieron un mensaje de tranquilidad al país, asegurando que las elecciones de 2026 se llevarán a cabo conforme a lo previsto y que no habrá alteraciones en el calendario electoral.

Durante un encuentro realizado en el despacho de Gregorio Eljach, las principales autoridades de control, junto al ministro de Defensa y la cúpula de las Fuerzas Militares, revisaron los avances del “Plan Democracia”, una estrategia diseñada para garantizar la seguridad y el orden durante los comicios del próximo año.

Hernán Penagos, registrador nacional, enfatizó que ningún hecho relacionado con el orden público ni situaciones excepcionales podrán ser motivo para suspender o aplazar las elecciones, reafirmando así el compromiso institucional con el proceso democrático. Esta declaración se dio tras la reunión en la que participaron también el procurador general, el contralor y representantes de las Fuerzas Armadas.

“Las fechas están fijadas por la Constitución y no se pueden modificar”, afirmó Penagos.

En sintonía con el procurador y el ministro de Defensa, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, también reiteró que las elecciones del próximo año se realizarán según lo establecido en el calendario electoral.

“Cuestionar esto solo genera incertidumbre. Es un flaco favor al país. Los colombianos deben tener plena confianza en que contamos con una institucionalidad sólida y firme”, expresó Rodríguez.

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, anunció que este miércoles asistirá al Congreso, específicamente a la Comisión Legal de Cuentas, para presentar el balance fiscal del país. Además, explicó que ya se trazó una hoja de ruta para asignar y priorizar los recursos destinados tanto a las Fuerzas Militares como a la Registraduría.

Por su parte, el registrador Hernán Penagos señaló que, si bien hubo un aumento en el presupuesto de las Fuerzas Militares, la mayor parte de esos recursos está destinada a cubrir gastos de funcionamiento.

Al cierre del encuentro, Gregorio Eljach, quien fue el anfitrión de la reunión, reafirmó el compromiso institucional con el proceso democrático: “Colombia tiene y tendrá el calendario electoral establecido por la ley, sin modificaciones. Las elecciones se desarrollarán tal como están previstas”.

COMPARTIR