En Restrepo, Bogotá, cierran bares con fachada sindical donde había menores

Se hallaron drogas, armas y siete menores en riesgo dentro de dos establecimientos.

En un nuevo operativo dentro de la estrategia Operación Espacio Público, la Secretaría de Gobierno de Bogotá junto con la Policía Metropolitana clausuraron dos bares en el barrio El Restrepo que operaban bajo la fachada de “sindicatos”.

Los locales, conocidos como Klandestino y Sahara VIP, fueron inspeccionados por las autoridades, quienes encontraron drogas, armas blancas, licor adulterado y detectaron la presencia de siete menores de edad, cuyos derechos fueron protegidos y restituidos.

Durante la acción, se incautaron 7 botellas de aguardiente adulterado, 10 armas blancas, 16 cigarrillos de marihuana (cuatro de ellos estaban siendo consumidos dentro del bar), 15 dosis de tusi, 9 trilladoras, 60 cueros, 5 pipas y 2 vapeadores. Además, se realizaron dos capturas: una por porte de estupefacientes y otra por corrupción de alimentos, relacionada con la venta de licor adulterado.

Tras la inspección, las autoridades impusieron sanciones inmediatas: el bar Klandestino fue cerrado por cinco días, mientras que Sahara VIP, reincidente en este tipo de faltas, recibió una suspensión de actividades por 90 días. En ambos casos, se aplicó también una multa tipo 4, equivalente a $759.200.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, estos lugares funcionaban como puntos de venta y consumo de sustancias psicoactivas, poniendo en peligro la seguridad de la comunidad y especialmente de los menores que se encontraron en su interior.

Camila Cortés, directora para la Gestión Policial de la Secretaría de Gobierno, comentó que estas acciones forman parte de una directriz del alcalde Carlos Fernando Galán: “Nuevamente intervenimos en el sector de El Restrepo en dos establecimientos que operaban bajo fachada sindical. Durante la operación incautamos armas blancas, sustancias psicoactivas y rescatamos a menores de edad, a quienes se les restituyeron sus derechos. En Bogotá seguimos trabajando por la seguridad, la convivencia y el cumplimiento de la Ley 1801”, afirmó la funcionaria.

La Secretaría de Gobierno confirmó que los operativos se extenderán a otros sectores de Bogotá.


COMPARTIR