Corte Suprema aprueba extradición de alias ‘Gonzalito’, líder de sicarios del Clan del Golfo

Por su presunta responsabilidad en la coordinación del tráfico de cocaína hacia Centroamérica con destino a Estados Unidos, José González Sánchez es requerido por delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió un concepto favorable para la extradición de José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias ‘Gonzalito’, solicitado por la Corte del Distrito de Columbia en Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico y concierto para delinquir.

Aunque la Corte ya dio su aval, la decisión final sobre la extradición recae en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien deberá definir si autoriza o no el envío de ‘Gonzalito’ a territorio estadounidense. Las autoridades norteamericanas lo señalan como uno de los máximos jefes del Clan del Golfo, grupo criminal al que habría estado vinculado desde el año 2006.

De acuerdo con las investigaciones, Sánchez habría estado a cargo de coordinar el transporte de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia hacia países de Centroamérica, con destino final en Estados Unidos.

La solicitud de extradición fue oficializada en noviembre de 2024 a través de una nota verbal emitida por la Embajada de los Estados Unidos. La documentación enviada incluía una acusación formal (indictment), orden de arresto, declaraciones juradas de fiscales y agentes del FBI, así como registros oficiales colombianos que confirmaban la identidad del solicitado.

“JOSÉ GONZALO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, también identificado como ‘Gonzalito’, de manera consciente, deliberada e intencional, se asoció, conspiró y acordó distribuir cinco (5) kilogramos o más de una mezcla o sustancia con una cantidad detectable de cocaína —una droga clasificada como sustancia controlada de categoría II—, con pleno conocimiento, intención y razones fundadas para creer que dicha sustancia sería importada a los Estados Unidos”, señala el fallo de la Corte.

Aunque el alto tribunal verificó que Sánchez aún no ha sido capturado, dejó claro que su detención no es un requisito previo para emitir un concepto favorable sobre la extradición, sino únicamente para hacerla efectiva. Por su parte, la Fiscalía y la Policía Nacional confirmaron que el requerido figura como indiciado en varios procesos penales abiertos en Colombia.



COMPARTIR