Consejo de Estado nombrará conjuez para resolver caso del diputado Giovanny Leal

Este lunes, el Consejo de Estado decidirá quién será el conjuez encargado del caso del diputado santandereano Giovanny Leal, representante del Partido Verde.

El Consejo de Estado informó que este lunes designará un conjuez para resolver la demanda de nulidad electoral contra el diputado de la Asamblea de Santander, Giovanny Leal Ruiz, quien está siendo investigado por una posible inhabilidad al momento de su elección.

La demanda fue presentada por Mauricio Gómez Niño y Tania Lizeth Bautista, quienes sostienen que Leal no tenía derecho a aspirar al cargo debido a que su hermana, Luz Dana Leal, trabajaba en ese momento en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), lo que configuraría una inhabilidad según la ley.

Según el auto firmado por el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado discutió el proyecto de sentencia en la sesión del 21 de agosto. Sin embargo, la votación terminó en empate, lo que obliga a convocar a un conjuez para desempatar, tal como lo establece el reglamento de la corporación.

En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Santander determinó que la elección debía ser anulada y ordenó la cancelación de la credencial de Giovanny Leal Ruiz como diputado para el periodo 2024-2027. Cabe destacar que Leal es cuñado de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por presuntos casos de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

En este contexto, el Consejo de Estado decidirá el futuro político de Giovanny Leal y el destino de la curul que ocupaba en la Asamblea de Santander, en medio de un debate que vuelve a poner sobre la mesa los límites de las inhabilidades y la transparencia en los procesos electorales del país.

La decisión será fundamental para establecer si Giovanny Leal, elegido como diputado en las elecciones regionales de 2023, podrá mantener su cargo, ya que enfrenta la posibilidad de perder su investidura debido a la presunta inhabilidad que se le imputa.

COMPARTIR