La presidenta Lina Vélez de Nicholls afirmó que un “anónimo con malas intenciones busca dañar su reputación”.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia expresó su respaldo a Julián Domínguez Rivera, quien recientemente anunció su retiro de la Presidencia de Confecámaras, cargo que ocupó durante más de 14 años, periodo en el que, según el gremio, impulsó importantes transformaciones dentro del sistema cameral colombiano.
Ante las críticas que surgieron tras conocerse su decisión, Lina Vélez de Nicholls, presidenta de la Cámara, defendió firmemente su trayectoria y reputación.
“El doctor Julián Domínguez ha estado al frente de la Confederación por más de catorce años, con una gestión destacada. Más allá de su salida, lo importante es resaltar su manejo transparente e íntegro. Algún anónimo malintencionado busca dañar su imagen, pero su trabajo habla por sí solo”, manifestó Vélez.
La labor de Julián Domínguez Rivera al frente de Confecámaras se caracterizó por avances significativos en modernización y fortalecimiento institucional. Durante su gestión, se implementaron plataformas clave como el Sistema de Información Registral (SII) y el Registro Único Empresarial y Social (RUES), herramientas que se han vuelto esenciales para el funcionamiento de las Cámaras de Comercio y el acceso a información empresarial en Colombia.
Además, se destaca su papel en consolidar a las Cámaras como motores de desarrollo regional, así como en dejar a la Confederación en una situación financiera robusta, con excedentes que en 2024 superaron los 1.279 millones de pesos.
Domínguez también elevó la representación del gremio en espacios internacionales y nacionales, siendo el primer presidente de Confecámaras en liderar tanto el Consejo Gremial Nacional como la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO).
El cambio en la presidencia de Confecámaras se oficializará el próximo 5 de octubre, fecha en la que Nicolás Botero-Páramo Gaviria, actual director ejecutivo de Fedeseguridad, asumirá el cargo. Su principal desafío será dar continuidad al proceso de fortalecimiento del sistema cameral en Colombia.