Benedetti confirma que presentó una demanda tras el sobrevuelo de drones en su residencia

El ministro del Interior indicó que ya identifica a dos posibles responsables del sobrevuelo de drones sobre su vivienda en la madrugada de este domingo.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que entre las 12 y las 3 a. m. de este 2 de noviembre, drones sobrevolaron su residencia en Puerto Colombia. La vivienda ha estado en el centro de la polémica, ya que, según investigaciones de algunos periodistas colombianos, el ministro la adquirió recientemente después de haber declarado ante la Corte que estaba en quiebra hace dos años.

“Ya presenté la demanda penal con dos sospechosos. Está claro que intentan cometer un acto criminal en mi contra y contra mi familia. Me acabo de enterar de que mientras los drones sobrevolaban, un vehículo recorría la zona, pasando frente a mi casa. Y hoy a las 9:45 a. m., personas estaban tomando fotos en la parte trasera de la vivienda. En un país donde un dron puede ser un arma letal, nadie lo utiliza para divertirse a las 3 de la madrugada ni para hacer seguimientos en carro, afirmó el ministro en su cuenta de X.

Frente a estas declaraciones, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), liderado por su directora Angie Lizeth Rodríguez, rechazó durante el fin de semana las amenazas e intentos de intimidación contra Benedetti y expresó su solidaridad con el funcionario, su familia y su equipo.

El ministro también señaló a tres personas como principales sospechosas de estas amenazas y afirmó que todo se basa en conjeturas infundadas sobre su lugar de residencia.

“¿Fue ordenado por el candidato criminal, por un imprudente, por Hello Kitty o por alguna estructura delincuencial? Todo esto ocurre porque alguien hizo presunciones sobre mi lugar de residencia. Todo lo que se ha dicho es falso. Esta tarde presentaré las denuncias penales correspondientes, mencionando nombres propios, y de ahí se determinará quién será responsable de cualquier hecho que me afecte a mí o a mi familia, declaró el ministro en su cuenta de X.

Por su parte, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) reiteró mediante un comunicado que “ningún acto de violencia, amenaza o coacción puede tener cabida en una sociedad democrática” y llamó a la ciudadanía a rechazar la violencia, así como a proteger la vida y la integridad de los servidores públicos.

En paralelo, y en medio de la queja por las amenazas, reaparecieron recientes informes periodísticos que relacionan al ministro con la ocupación de una residencia en Puerto Colombia (Atlántico). La vivienda ha sido objeto de atención mediática, pues, según los reportes, habría pertenecido anteriormente al empresario Álex Saab.

Blu Radio se contactó con el equipo de prensa del ministro, que informó que él no hará más declaraciones sobre el tema.

La denuncia por los drones y las recientes revelaciones sobre su vivienda surgen en un contexto de alta tensión política, marcado por episodios previos de señalamientos y cuestionamientos públicos hacia la gestión de Benedetti.

Mientras tanto, el Dapre y el Ministerio del Interior pidieron prudencia en los mensajes públicos para evitar una escalada de violencia verbal y garantizar la seguridad de las familias involucradas. Por su parte, la Fiscalía y la Policía analizan las denuncias presentadas por el ministro, con el fin de establecer responsabilidades y, de ser necesario, tomar medidas de protección.

COMPARTIR