Autoridades incautan cargamento de guerra en Ibagué vinculado a disidencias

Dentro del material incautado se encontraron 21 pantalones, 21 chaquetas tipo guerrera, 39 buzos tácticos, 24 gorras similares a las de la Policía y 31 pañoletas con la insignia “Farc-EP Joaquín González”.

En un operativo coordinado entre el Ejército Nacional y la Policía del Tolima, fue descubierto un depósito ilegal con armamento y prendas de uso exclusivo de la Fuerza Pública en la vereda Dantas, zona rural de Ibagué. La operación fue liderada por tropas del Batallón de Infantería N.º 18 Coronel Jaime Rooke, específicamente por el Pelotón Ballesta 3, bajo la coordinación de la Sexta Brigada. También participaron unidades especializadas de la Policía, como la Sijín, Sipol, Gaula, Carabineros, Guías Caninos y el grupo GOES, con el respaldo de la Fiscalía 199 Especializada DECOC de Ibagué.

Este operativo, llevado a cabo en las últimas horas, forma parte de las estrategias para contener el avance de grupos residuales en el departamento.

“El trabajo operativo se viene desarrollando desde octubre del año pasado, cuando identificamos la llegada del Frente Joaquín González, procedente del Caquetá, al Tolima. A partir de ese momento, en coordinación con el coronel Patiño y el Ejército Nacional, conformamos una burbuja de seguridad. Todas las acciones contra este grupo han sido articuladas entre la inteligencia policial y la operatividad del Ejército, lo que ha permitido frenar su expansión en la región”, explicó el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante de la Policía Tolima.

El oficial añadió que solo quedan dos cabecillas por capturar: alias Efrén, líder principal del Frente Joaquín González, y alias El Paisa, responsable de las finanzas y de extorsionar a comerciantes en Ibagué, Rovira y Roncesvalles.

Durante el desarrollo del operativo, las autoridades lograron la incautación de un importante material bélico y de intendencia, entre lo que se destacan:

  • 2 fusiles M4
  • 1 fusil AK-103 de origen venezolano
  • 3 proveedores calibre 5.56 mm
  • 3 proveedores calibre 7.62 mm
  • 101 cartuchos calibre 5.56 mm
  • 60 cartuchos calibre 7.62 mm
  • 25 granadas de mano tipo “cambollana”
  • 35 brazaletes con la bandera de Colombia y el emblema “Frente Joaquín González – Farc-EP”
  • 40 buzos tácticos negros de manga larga con distintivos de las Farc-EP
  • 35 pañoletas con el logo de dicha organización
  • 21 uniformes verde oliva marcados con insignias del grupo armado

Según información oficial, el armamento incautado haría parte de los esfuerzos de reactivación de una estructura armada que busca recuperar presencia en el departamento. Con esta operación, ya son tres los intentos desarticulados en menos de dos años por parte de disidencias que pretenden restablecer el Frente Joaquín González.

“El año pasado iniciamos una ofensiva sostenida, gracias a la efectiva labor de inteligencia de la Policía Nacional y a la capacidad operativa del Ejército. Hemos logrado capturar o neutralizar a varios cabecillas clave. A comienzos de este año fue abatido ‘Cancharino’, principal líder del grupo; luego, alias ‘Fabián’ fue capturado en Icononzo tras una operación coordinada; posteriormente cayó alias ‘Danilo’, detenido en posesión de armamento. Actualmente, nuestras acciones se enfocan en dar con el paradero de alias ‘Efrén’, como lo mencionó el coronel Ojeda. La incautación de este material representa un golpe importante a los planes de alias ‘Calarcá’, quien pretende expandir su influencia en el departamento”, señaló el coronel Diego Fernando Patiño Orozco, comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional.

De acuerdo con labores de inteligencia, el material confiscado habría sido destinado a fortalecer una nueva célula del Frente Joaquín González, bajo el mando de alias ‘El Paisa’. Esta comisión tendría como objetivo establecer control en un corredor estratégico de la cordillera Central, entre los municipios de Cajamarca e Ibagué, una zona clave por su ubicación en los límites con los departamentos de Quindío y Valle del Cauca.

El material incautado fue entregado a la Fiscalía 199 Especializada DECOC para su respectivo proceso judicial. Las autoridades resaltaron que esta operación constituye un significativo avance en la lucha contra los intentos de intimidación y control ilegal por parte de grupos armados en el centro del Tolima.


COMPARTIR