Tres civiles y dos policías resultaron lesionados después de un ataque perpetrado por grupos armados que utilizaron drones cargados con explosivos. El incidente tuvo lugar durante la celebración de las fiestas patronales.

Un atentado con explosivos contra la estación de Policía de La Vega, Cauca, perpetrado por grupos armados, dejó como resultado dos uniformados heridos de 25 y 26 años. Uno de ellos sufrió quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo, mientras que el otro presenta heridas por esquirlas en el cuello, abdomen y pie izquierdo. Debido a la gravedad de sus lesiones, ambos fueron trasladados al Hospital Susana Valencia en Popayán.
Además, tres civiles de 16, 45 y 92 años resultaron afectados por fragmentos de los artefactos explosivos, con heridas en distintas partes del cuerpo. Actualmente, todos están bajo observación en el hospital local de La Vega.
“Tenemos el ingreso de estos pacientes, quienes están siendo atendidos por el personal médico del hospital de La Vega. Presentan lesiones generalizadas, quemaduras de tercer grado y heridas por esquirlas en cuello y abdomen. Estamos realizando un seguimiento constante a través del Crue en el Cauca”, explicó Carolina Camargo, secretaria de Salud del Cauca.
Estos incidentes ocurrieron durante la celebración de los 248 años de las fiestas patronales en honor a San Lorenzo Mártir. Según las autoridades, se registraron más de ocho ataques, incluyendo el lanzamiento de explosivos mediante drones y un hostigamiento prolongado a la estación de policía con ráfagas de fusil durante varios minutos.
“Estas son las consecuencias de la carga explosiva colocada por un grupo armado ilegal, que hoy está afectando directamente a la cabecera de La Vega. Ya habíamos advertido que en esta disputa territorial los más perjudicados serían los habitantes, quienes están sumamente preocupados. Por eso enviamos un mensaje de solidaridad a ellos y a todas las familias de los heridos”, manifestó Octavio Guzmán, gobernador del Cauca.
Debido al atentado, las pruebas Saber del Icfes tuvieron que ser canceladas para salvaguardar a la comunidad educativa. Además, la fuerza pública intensificó la seguridad en las zonas urbanas y rurales para prevenir nuevos ataques. Mientras tanto, la población civil permanece confinada por miedo a quedar atrapada en medio del conflicto.
COMPARTIR