Antioquia enfrenta tres casos activos de desplazamiento forzado; alerta en el Norte y Bajo Cauca

Los informes de seguridad de la Fuerza Pública han alertado sobre los riesgos, lo que llevó a los municipios de Amalfi y Anorí a cancelar sus fiestas municipales.

Algunas subregiones de Antioquia se han convertido en auténticas bombas de tiempo, con el conflicto armado intensificándose, particularmente afectando a la fuerza pública, pero también causando graves consecuencias para la población civil.

Uno de los principales efectos es el desplazamiento, especialmente en el municipio de Anorí, ubicado en la zona limítrofe entre el Nordeste y el Bajo Cauca, donde se ha registrado la mayor parte de estos casos.

María Patricia Giraldo, subsecretaria de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Antioquia, lo confirmó, señalando que varios frentes siguen activos en esas áreas, donde el fenómeno del desplazamiento sigue siendo una preocupación constante.

“En este momento tenemos tres casos activos de desplazamiento. Varias familias, debido a los hechos ocurridos en el municipio de Amalfi, se han trasladado al casco urbano del municipio”, explicó la funcionaria.

Los riesgos señalados en los informes de seguridad de la Fuerza Pública han obligado a dos municipios, Amalfi y Anorí, a suspender sus fiestas municipales hasta que se logren condiciones seguras para llevar a cabo este tipo de eventos.

A los desplazamientos se suman los confinamientos, una medida adoptada por las comunidades para protegerse de posibles enfrentamientos entre grupos armados o de artefactos explosivos colocados en rutas de tránsito.

COMPARTIR