Anorí sufre aumento de desplazamientos por disputas entre el Clan del Golfo y disidencias

La Defensoría del Pueblo, por medio de la defensora Iris Marín, alertó sobre recientes desplazamientos en la vereda Noria, ubicada en el nordeste antioqueño, como consecuencia de enfrentamientos con el Clan del Golfo.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió sobre el aumento de la violencia en esta región, donde persiste una disputa territorial entre grupos armados por el control de economías ilícitas y rutas estratégicas. En los últimos meses, se han registrado múltiples incidentes que han generado miedo entre los habitantes y provocado el desplazamiento de varias familias.

La situación se ve aún más comprometida por la presencia de disidencias armadas bajo el mando de alias ‘Calarcá’, lo que ha incrementado la presión sobre las comunidades rurales.

Marín destacó que la intervención de la fuerza pública es legítima y necesaria para recuperar el control de la zona; sin embargo, hizo un llamado a que estas operaciones se realicen con extremo cuidado, para evitar que la confrontación agrave el riesgo de desplazamientos masivos y afectaciones a la población civil.

La defensora hizo un llamado urgente a la Unidad para las Víctimas y a las autoridades locales para que activen de forma inmediata los protocolos de atención humanitaria, proporcionen albergue y apoyo psicosocial a las familias desplazadas, y aseguren condiciones dignas y seguras para su eventual retorno.

La situación en Anorí evidencia un patrón de violencia que se repite en varias zonas del nordeste antioqueño, donde la expansión del Clan del Golfo y la presencia de disidencias continúan poniendo en grave peligro a las comunidades campesinas, que claman por no ser ignoradas en medio del conflicto armado.

COMPARTIR