Terremoto en Italia, el más fuerte registrado desde julio de 2024

Este nuevo episodio sísmico tiene lugar en los ‘Campos Flégreos’, una caldera que alberga una veintena de cráteres, muchos de ellos ubicados bajo el mar.

Un terremoto de magnitud 3.9 golpeó este domingo la región de Nápoles, en el área de la caldera volcánica de los Campos Flégreos, en el sur de Italia, sin que se reportaran daños, según informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).

La Sala de Operaciones del Observatorio Vesubiano, sede del INGV en Nápoles, registró un enjambre sísmico en las últimas horas, con varias réplicas. El temblor de mayor magnitud, 3.9, ocurrió hoy a las 14:30 GMT (9:30 a. m. en Colombia y 15:30 en Italia).

El epicentro del temblor, uno de los varios registrados desde la tarde de ayer, sábado, se situó a solo 2 kilómetros de profundidad y a 3 kilómetros del municipio de Bacoli, a unos 13 kilómetros de la ciudad de Nápoles.

Este episodio de actividad sísmica se registra nuevamente en los ‘Campos Flégreos’, una caldera que alberga una veintena de cráteres, muchos de ellos sumergidos bajo el mar. El temblor se sintió con claridad no solo en la zona, sino también en los barrios napolitanos de Bagnoli y Fuorigrotta, así como en la isla de Procida.

Aunque el seísmo fue percibido por la población, las primeras verificaciones no han reportado daños, según informó la Sala de Situación del Departamento de Protección Civil, que se puso en contacto con las autoridades locales del Servicio Nacional tras el terremoto.

Los ‘Campos Flégreos’, una caldera con una veintena de cráteres, se encuentran en una fase de ‘bradisismo’, un fenómeno que provoca el aumento del nivel del suelo, deformándolo debido al gas y magma acumulados en las profundidades. Desde enero de 2016, el suelo en localidades como Pozzuoli ha experimentado una elevación de 88 centímetros, según el INGV.



































COMPARTIR