Petro acusa a Trump de excluirlo del acuerdo de paz en Gaza y le responde con un mensaje contundente

Petro comentó un video que muestra el pronunciamiento del delegado de Trump en Tel Aviv.


El presidente Gustavo Petro lanzó una nueva crítica contra el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmando en esta ocasión que “no comprende al mundo”.

En una publicación desde su cuenta personal en X, el presidente colombiano Gustavo Petro expresó su inconformidad por lo que consideró un veto de Donald Trump, que —según él— impidió su participación en la ceremonia de firma del acuerdo de paz entre Hamás e Israel en Gaza.

“Trump me veta para asistir a la firma de paz sobre Gaza, pero envía a su delegado a Israel, y es precisamente al enviado de Trump a quien abuchean. Trump aún no comprende el mundo”, escribió Petro. Luego añadió: “Es la hora de los pueblos, Trump”.

Petro reaccionó a un video en el que aparece Steve Witkoff, representante de Estados Unidos para asuntos de Oriente Medio, quien enfrentó serias dificultades para continuar su intervención en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv. Miles de manifestantes israelíes comenzaron a silbarlo y a rechazar enérgicamente cada vez que mencionaba al primer ministro Benjamín Netanyahu.

Durante su discurso, el enviado del presidente Trump aseguró a las familias de los rehenes israelíes que sus seres queridos regresarían el lunes 13 de octubre.

El presidente Donald Trump y su homólogo egipcio, Abdel Fatah al Sisi, encabezarán este lunes en Egipto una cumbre internacional por la paz en Gaza, con la participación del secretario general de la ONU y otros líderes globales.

El encuentro se llevará a cabo en la ciudad costera de Sharm el Sheij y, según informó la oficina del presidente egipcio, contará con la presencia de representantes de más de 20 países, apenas dos días después de que se anunciara un alto el fuego entre Israel y Gaza.

El propósito del encuentro, agregó, es “poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, reforzar los esfuerzos hacia la paz y la estabilidad en Oriente Medio, y dar inicio a una nueva etapa de seguridad y equilibrio en la región”.

El propio Steve Witkoff confirmó la visita realizada el pasado 11 de octubre a través de una publicación en su cuenta de X.

“El almirante Cooper, Jared Kushner y yo viajamos hoy a Gaza para verificar que Israel esté cumpliendo con la Fase I del acuerdo”, señaló.

“Recibimos información detallada sobre seguridad, asistencia humanitaria y medidas para reducir las tensiones. Si el compromiso se mantiene, la paz es posible”, añadió.

Witkoff, Cooper y Kushner recorrieron las posiciones israelíes acompañados por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, el mayor general Eyal Zamir.

La visita habría tenido como objetivo verificar la retirada parcial de tropas israelíes, una condición clave para facilitar la liberación inminente de rehenes israelíes por parte de Hamás, a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos detenidos en prisiones israelíes, según reportó la cadena estadounidense Fox News.

Este centro tendrá la responsabilidad de “coordinar las acciones” orientadas a estabilizar la situación en la Franja de Gaza y supervisar el cumplimiento del alto el fuego, que busca convertirse en la base de un proceso de paz promovido por la administración Trump.


COMPARTIR