Papa León XIV clama por el fin de la “pandemia de las armas” y reza por los niños afectados

El Papa León XIV expresó su rechazo al tiroteo ocurrido en una escuela católica en Estados Unidos, pidió oraciones por los niños afectados y urgió a la comunidad internacional a poner fin a la “pandemia de las armas” que continúa causando dolor en el mundo.

El papa León XIV hizo hoy un llamado urgente para poner fin a “la pandemia de las armas, grandes y pequeñas, que infectan nuestro mundo”, al condenar el ataque armado en una escuela católica de Estados Unidos, donde murieron dos niños y otras 17 personas resultaron heridas.

“Rezamos por las víctimas del trágico tiroteo durante una misa en una escuela del estado de Minnesota”, expresó el pontífice al finalizar el rezo dominical del Ángelus, con especial énfasis en orar “por los niños”.

Ante los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa también pidió recordar en sus plegarias a “los innumerables niños asesinados cada día en diferentes partes del mundo”.

“Oremos a Dios para que ponga fin a la pandemia de las armas, tanto grandes como pequeñas, que contaminan nuestro mundo”, añadió el papa León XIV.

El autor del ataque fue identificado como Robin Westman, de 23 años, quien abrió fuego con tres armas distintas durante una misa de inicio de curso en la escuela de la Anunciación, en Minneapolis. Según reportes policiales, el agresor se quitó la vida tras el ataque.

De acuerdo con las autoridades de salud de Minnesota, un niño permanece en estado crítico y otras dos personas se encuentran en condición grave tras haber sido alcanzadas por los disparos.

La Casa Blanca informó este jueves que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) liderará la investigación del tiroteo, evaluando si se trata de un crimen de odio contra la comunidad católica y un posible acto de terrorismo doméstico.

Estados Unidos, el país con la mayor cantidad de armas por habitante en el mundo —muy por encima de otras naciones desarrolladas—, continúa enfrentando resistencia a implementar leyes más estrictas sobre el control de armas, a pesar de la alarmante cifra de 286 tiroteos masivos registrados en lo que va de 2025.

COMPARTIR