Con fuertes lluvias y oleaje, el huracán Erin impactará a varias naciones. Mira los videos de su trayectoria.

El huracán Erin experimentó una rápida intensificación este sábado, alcanzando la categoría 5 —la más alta en la escala Saffir-Simpson— y siendo calificado como “catastrófico”. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, la tormenta registra vientos sostenidos de aproximadamente 255 kilómetros por hora mientras continúa su avance por el Atlántico.
El ciclón, que se intensificó en las primeras horas de la mañana, se ubicaba aproximadamente a 170 kilómetros al noreste de Anguila y a unos 375 kilómetros de Puerto Rico. Continúa su desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora.
🟡HURACÁN #Erin ➖OLEAJE DESDE OCEAN PARK (SAN JUAN) EN PUERTO RICO 🇵🇷
— Huracán Info (@HuracanInfoCo) August 16, 2025
Un seguidor nos comparte un par de videos de cómo se empieza a ver el oleaje hace unas horas atrás, desde una playa en San Juan, debido a la influencia a cientos de millas del huracán #Erin. #Erin… pic.twitter.com/6ALaVGDrbI
#AHORA | Sigue operativo de rescate en Pine Grove, Isla Verde, Carolina. Información preliminar señala que una persona surfer principiante perdió su tabla y está a la deriva ante las merajadas del huracán Erin que están llegan a las costas de Puerto Rico 🇵🇷 #SigueLaMarea ⭐️🌊 pic.twitter.com/tqzXCZZoSn
— Marea Ecologista (@MareaEcologista) August 16, 2025
Aunque Erin aún no representa una amenaza directa para zonas pobladas, las autoridades han pedido a los residentes de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos, y el sureste de las Bahamas mantenerse atentos a la evolución del fenómeno.
Según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el centro del huracán se desplazará durante el fin de semana justo al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Se prevé que las bandas externas de la tormenta generen intensas lluvias en estas regiones en los próximos días.
Los acumulados de precipitación podrían alcanzar entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas, anegamientos urbanos y deslizamientos de tierra.
Zonas bajo impacto del huracán Erin
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que el fuerte oleaje provocado por el huracán Erin afectará este fin de semana a varias regiones del Caribe, incluyendo las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española, así como el archipiélago de Turcas y Caicos.
Erin se formó como tormenta tropical el pasado lunes y alcanzó la categoría de huracán el viernes, en una temporada en la que ya se habían registrado previamente los sistemas Andrea, Barry, Chantal y Dexter en el Atlántico.