Luego del anuncio de Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25% a México y Canadá, este último país ha tomado una medida contundente.

La tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá sigue en aumento. En respuesta a los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, el Gobierno canadiense ha decidido imponer gravámenes sobre una amplia gama de productos provenientes de su vecino del sur.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, confirmó que los aranceles serán del 25 % y afectarán mercancías por un valor total de 155.000 millones de dólares canadienses (alrededor de 106.000 millones de dólares estadounidenses). “Ciertamente, no buscamos una escalada. Pero defenderemos a Canadá, a los canadienses y a los empleos canadienses”, declaró Trudeau, reafirmando la postura firme de su gobierno ante la decisión de Washington.
El paquete inicial de aranceles será anunciado el próximo martes e incluirá productos por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses (unos 20.600 millones de dólares estadounidenses). Posteriormente, en un plazo de tres semanas, se implementará una segunda ronda de gravámenes que abarcará bienes adicionales por un monto de 125.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 86.000 millones de dólares estadounidenses).
Estos son los productos afectados
Entre los artículos que estarán sujetos a los nuevos aranceles se incluyen productos de consumo cotidiano como cerveza, vino y bourbon provenientes de Estados Unidos. Además, se verán impactados productos agrícolas como frutas y verduras, así como electrodomésticos, madera y plásticos.
Por su parte, Donald Trump justificó su decisión de imponer aranceles a Canadá, México y China señalando que su objetivo es frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Dentro de su plan, Washington aplicará gravámenes a productos clave como petróleo, gas, microchips, acero, productos farmacéuticos y cobre. El mandatario también precisó que los aranceles a Canadá y México serán del 25%, mientras que China enfrentará un impuesto del 10%.
A pesar de estas medidas, Trump indicó que los aranceles al petróleo canadiense podrían ser revisados. “Probablemente, voy a bajar los aranceles sobre él. Estamos pensando en limitarlos al 10%”, comentó. Sin embargo, el panorama comercial entre ambos países sigue siendo incierto, lo que podría impactar a diversos sectores económicos en ambas naciones.