Shell busca salir del sector petrolero en Colombia y ceder operaciones a Ecopetrol

A través de una solicitud formal, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) recibió la petición de la empresa británica Shell para transferir los contratos offshore que actualmente mantiene en Colombia. A continuación, se explica el motivo de esta decisión.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) recibió una solicitud formal por parte de la compañía británica Shell para ceder sus contratos de exploración y explotación de hidrocarburos (petróleo y gas natural) en aguas del mar Caribe colombiano: E&P COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur.

Con esta medida, se busca transferir el 50 % de participación que actualmente posee Shell a Ecopetrol, que ya ostenta el otro 50 %, lo que le permitiría quedarse con el control total y uso exclusivo de estos proyectos ‘offshore’.

Según lo expuesto por Shell, la decisión se toma tras no lograr concretar la venta de su participación a un tercero. En cumplimiento del acuerdo establecido con Ecopetrol, al no haber interesados externos, la cesión directa a la empresa colombiana se convierte en una opción viable y permitida.

Ecopetrol posee actualmente una participación del 20,7 % en el mercado, sumando su operación directa y la de su filial Hocol, mientras que Shell (a través de SEPOV) apenas alcanza un 1,1 %. Por lo tanto, tras concretarse la transacción, la participación de Ecopetrol solo aumentaría a 21,8 %, lo que representa un cambio poco significativo”, señala la solicitud presentada por la compañía británica.

Shell argumenta que esta cesión de contratos no afecta la libre competencia en los mercados de exploración de hidrocarburos ni en la producción offshore de gas natural dentro del mercado mayorista, ya que Ecopetrol no adquiriría una posición dominante frente a otros actores del sector.

La petición fue radicada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el pasado viernes 22 de agosto. A partir de esa fecha, el organismo tiene un plazo de 10 días hábiles para analizar y decidir si aprueba o rechaza la solicitud. De este modo, la SIC deberá pronunciarse a más tardar el próximo 5 de septiembre sobre el futuro de Shell en el negocio de exploración de hidrocarburos en Colombia.

COMPARTIR