La Tricolor aseguró su regreso al Mundial después de ocho años sin clasificar, tras quedar fuera de Catar 2022.

La Selección Colombia vivió una jornada histórica este jueves 4 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla, al asegurarse su pase al Mundial de la FIFA 2026 tras vencer 3-1 a Bolivia. Con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, la Tricolor confirmó su regreso a la cita mundialista después de ocho años, ya que no logró clasificar a Catar 2022.
Este triunfo representó mucho más que tres puntos. Muchos celebran y rememoran cuando Néstor Lorenzo asumió la dirección del equipo en un momento complicado, y ahora festeja la clasificación con un plantel que mezcla experiencia y juventud.
¿Cuándo juega nuevamente la Selección Colombia?
El próximo partido será el martes 9 de septiembre a las 6:30 p.m. (hora Colombia) contra Venezuela, en la última jornada de las Eliminatorias. Aunque la Tricolor ya tiene asegurado su lugar en la Copa del Mundo, este encuentro sigue siendo crucial para la Vinotinto, que necesita un buen resultado para conservar opciones de repechaje. Por su parte, Colombia buscará cerrar su campaña con una victoria y reafirmar la fortaleza con la que llegará al Mundial.
Con este nuevo logro, Colombia alcanza siete participaciones en Copas del Mundo a lo largo de su historia. Su debut fue en Chile 1962, seguido por su regreso en Italia 1990, donde comenzó una época dorada bajo la dirección de Francisco Maturana.
También estuvo presente en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, pero tuvo que esperar hasta Brasil 2014 para lograr su mejor desempeño, alcanzando los cuartos de final con José Pékerman como entrenador y James Rodríguez como máximo goleador y figura del torneo. En Rusia 2018, la Selección llegó hasta los octavos de final.
Ahora, el desafío para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo será superar el éxito de 2014 y afianzarse como una de las mejores selecciones del mundo, con grandes expectativas gracias a una talentosa generación de jugadores.