El Comité de Árbitros enfatizó que, en caso de fallas técnicas, un partido debe disputarse de forma tradicional sin el uso del VAR. Esta decisión se comunica previamente a los clubes involucrados.

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) recordó este lunes que, según el protocolo de la FIFA, en situaciones excepcionales como la ocurrida anoche en el partido entre Rayo Vallecano y Barcelona —donde un fallo técnico impidió el correcto funcionamiento del VAR— el encuentro debe continuar de manera convencional sin la asistencia del VAR, siempre tras haber informado previamente a los clubes.
En un comunicado aclaratorio, el CTA señaló: “Aunque la causa fue ajena al Comité, ya que no contamos con servicio técnico para operar el sistema VAR durante el partido, estamos completamente disponibles y colaborando activamente con Mediapro para solucionar los problemas que ocasionaron la caída del sistema”.
Después del empate 1-1 en Vallecas, el Grupo Mediapro explicó que un fallo técnico relacionado con el sistema eléctrico, cuyo origen aún no ha sido determinado, impidió que el VAR funcionara correctamente durante la primera parte. Esto afectó la revisión de un penalti señalado a favor de Lamine Yamal.
Mediapro informó que, a pesar de los esfuerzos realizados por todo el equipo técnico durante el operativo, no fue posible ofrecer un servicio óptimo, aunque el sistema se restableció con normalidad en la segunda mitad del partido.
Por su parte, Iñigo Pérez, entrenador del Rayo Vallecano, mostró respeto hacia la labor arbitral, pero expresó su preocupación por la incertidumbre generada durante el encuentro al alternar momentos con VAR y otros sin él, especialmente en la jugada del penalti sobre Lamine Yamal.
Isi Palazón, jugador del Rayo, contó a sus compañeros que, durante el descanso, el árbitro Mateo Busquets, del comité balear, se disculpó tras revisar la repetición en el vestuario por la señalización del penalti que favorecía al Barcelona. En el momento de la acción, el árbitro no contó con la asistencia del VAR.