Caso UNGRD: Comunidades indígenas, la Contraloría y Kenworth, afectados como víctimas

El escándalo en la UNGRD surgió a raíz de la compra y distribución de carrotanques destinados a abastecer de agua a las comunidades de La Guajira.

Un juez de Bogotá reconoció como víctimas en el proceso judicial por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a la Contraloría General de la República, la empresa Kenworth de la Montaña, Seguros del Estado y las comunidades indígenas de La Guajira, en el contexto de la compra y distribución de los carrotanques.

Kenworth de la Montaña argumentó que la entrega de los carrotanques afectó gravemente su reputación y tuvo un impacto negativo en la venta de vehículos, estimado en más de 100.000 millones de pesos. “El daño reputacional ha sido significativo y ha repercutido en la confianza de nuestros clientes”, expresó la compañía.

Además, en el proceso también fueron reconocidas como víctimas la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y Seguros del Estado, cuyos intereses se vieron afectados por el caso.

Mientras tanto, la investigación continúa y la Fiscalía ha programado las audiencias preparatorias del juicio, que se llevarán a cabo el 3 y 23 de abril, así como el 7 de mayo, en el marco de la indagación por presuntos actos de corrupción en la UNGRD.

El escándalo estalló a raíz de la compra y distribución de carrotanques para abastecer de agua a las comunidades de La Guajira, un proceso que, según las autoridades, estuvo plagado de irregularidades. La Fiscalía sigue recolectando pruebas para esclarecer las responsabilidades y determinar el alcance del daño causado al Estado y a las comunidades afectadas.







COMPARTIR