Galán cuestiona las medidas de Petro contra la Subred en Bogotá: ¿Intervención o expropiación?

Desde el Distrito solicitaron aclaraciones sobre la decisión tomada por el Gobierno Nacional para la administración de la entidad. Esto es lo que se sabe.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó aclaraciones al presidente Gustavo Petro y al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, a través de sus redes sociales, tras la intervención forzosa de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente. El mandatario calificó como ilegales e inconstitucionales algunas de las acciones emprendidas por el Gobierno luego de la medida.

“Presidente @petrogustavo, ministro @GA_Jaramillo, aclárenle al país: ¿esto fue una intervención o una expropiación? Lo que están haciendo es ilegal e inconstitucional. Defenderemos la salud de los bogotanos”, expresó Galán en su cuenta de X.

Lo expresado por el mandatario responde a una solicitud realizada por su secretario de Salud, Gerson Bermont, quien pidió explicaciones sobre el alcance de la intervención. El funcionario cuestionó la modificación de los nombres de las instalaciones pertenecientes a la Subred, así como el hecho de que estos cambios estén acompañados de imágenes del Gobierno Nacional.

“Así lo hemos evidenciado en algunos centros de salud como Samper Mendoza, Perseverancia, Primero de Mayo, Libertadores, Olaya, Antonio Nariño, Altamira, Diana Turbay y Los Chircales. En cuanto a la Subred Centro Oriente, la Superintendencia de Salud debe aclarar que la medida es de carácter temporal”, expresó Bermont en un video publicado en sus redes sociales.

Desde el Distrito aseguran que la intervención tiene como objetivo corregir las situaciones administrativas y financieras de la entidad, sin que esto implique que la Subred pierda su estatus como Empresa Social del Estado perteneciente al Distrito.

“Siempre hemos hablado de la intención de un trabajo articulado. Esto demuestra la falta de voluntad por parte de la Nación. Hoy exigimos que la Subred Centro Oriente sea devuelta al Distrito. Estamos evaluando las acciones jurídicas necesarias para defender y proteger el patrimonio de los bogotanos”, concluyó Bermont.

Cabe recordar que la Subred Centro Oriente está intervenida desde mayo de 2024, cuando la Supersalud ordenó la medida tras detectar 30 deficiencias en áreas administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas, que han persistido desde 2022 y comprometen la seguridad e integridad de los pacientes.

En el aspecto financiero, en el momento de la intervención, la entidad presentaba un déficit entre los ingresos y los costos, debido a fallas en el recaudo adecuado de ingresos. Esto provocó el incumplimiento de pagos, especialmente con el personal de salud y los proveedores de servicios médicos y suministros esenciales para la atención de los pacientes.

COMPARTIR