Con apoyo en las grabaciones de seguridad del establecimiento Before Club, la Fiscalía ha logrado avanzar en la reconstrucción de los hechos y en la identificación de todos los involucrados en la muerte de Jaime Esteban Moreno.

El caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un joven de 20 años y estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Andes, ocurrido la madrugada del 31 de octubre en Chapinero (Bogotá), continúa revelando nuevos detalles sobre lo sucedido aquella noche y los presuntos responsables.
Según el abogado de la familia, el ataque que le causó la muerte —resultado de un trauma craneoencefálico severo— se habría originado tras un primer encuentro en un Oxxo del sector, donde Moreno y un amigo fueron abordados por Juan Carlos Suárez Ortiz, quien tenía el rostro pintado de rojo, y por un segundo agresor que aún permanece prófugo.
Tras la intimidación, los jóvenes optaron por retirarse; sin embargo, al no hallar transporte en una zona descrita como “muy sola y peligrosa”, fueron perseguidos y brutalmente golpeados minutos más tarde.
La Fiscalía General de la Nación ha logrado avances significativos en la reconstrucción de los hechos e identificación de los implicados, gracias a las grabaciones de seguridad del Before Club, entregadas a las autoridades. En los videos se observa que los agresores abandonaron el lugar entre 10 y 15 minutos después que la víctima.
Hasta el momento, Juan Carlos Suárez Ortiz ha sido capturado y puesto a disposición de las autoridades por su presunta participación en el homicidio. Asimismo, dos mujeres que lo acompañaban, Kleidymar Fernández Sulbarán y Bertha Parra Torres, fueron detenidas; aunque recuperaron su libertad, continúan vinculadas al proceso judicial.
Segundo implicado en el caso de Jaime Esteban Moreno
Las autoridades mantienen la búsqueda de Ricardo González, señalado como el segundo agresor en el homicidio de Jaime Esteban Moreno. El joven, identificado por vestir camisa y orejas negras la noche de los hechos, sería —según información de la Fiscalía revelada a Noticias Caracol— oriundo de Cartagena y se desempeñaba como vendedor informal en el sector de San Victorino.
Fuentes de la investigación informaron a Caracol que las autoridades ya disponen de grabaciones de cámaras de seguridad que cubren un perímetro de al menos 150 metros alrededor del lugar de los hechos. Este material será clave para determinar el paradero de Ricardo González y avanzar en el esclarecimiento total del caso.
