El fallecimiento de Valerin Sofía Ortiz Delgado, de 10 años, a causa de complicaciones por dengue grave, ha generado preocupación entre las autoridades de salud.

La trágica muerte de Valerin Sofía Ortiz Delgado, una niña de 10 años residente en el barrio El Reposo y estudiante de tercer grado en el Colegio José Antonio Galán de Floridablanca, ha causado profunda tristeza en la comunidad y encendido las alertas entre las autoridades de salud. El caso se presenta en un contexto preocupante, pues el departamento de Santander atraviesa un incremento sostenido de contagios por dengue.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), Santander continúa siendo la región con mayor número de casos en Colombia. En lo que va del año, se han reportado 109.912 contagios en el país, de los cuales 9.975 corresponden a este departamento.
Los municipios más afectados son Bucaramanga, con el 28 % de los casos, seguido de Floridablanca (15,9 %), Sabana de Torres (8,2 %), Girón (8,2 %) y Barrancabermeja (7 %), cifras que reflejan la magnitud del problema y la necesidad de reforzar las medidas de prevención.
Si bien el dengue suele presentarse con mayor frecuencia en jóvenes y adultos, las autoridades sanitarias advierten que las tasas más elevadas de incidencia se registran entre niños y adolescentes.
La Secretaría de Salud de Santander anunció que continúa adelantando operativos para controlar la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, mediante el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV). Las acciones comprenden jornadas de fumigación, inspecciones en viviendas, establecimientos comerciales y colegios, además de labores de control en alcantarillas y otros puntos críticos.
Las autoridades insistieron en la importancia de eliminar los criaderos del mosquito, mantener tapados los tanques de agua, limpiar patios y jardines, y evitar la acumulación de basura o recipientes que puedan almacenar líquidos, ya que estas acciones son clave para frenar la propagación del dengue.
El fallecimiento de Valerin Sofía Ortiz Delgado y el del joven deportista Mathías Hernández, ocurrido en septiembre también por un posible caso de dengue, evidencian la gravedad del brote que atraviesa Santander. Ambos casos subrayan la necesidad urgente de reforzar las medidas preventivas y de promover la vacunación, pues —según los expertos— el dengue es una enfermedad que puede prevenirse con acciones sencillas y sostenidas de control.