Rock al Parque es un festival emblemático que ha marcado la historia del rock en Latinoamérica desde sus inicios en los años 90. Con cada edición, ofrece una increíble variedad de artistas y una experiencia única para los amantes de este género musical.

Desde los años 90, Bogotá se consolidó como la capital del rock en Colombia, no solo por los conciertos de talla internacional que han llegado a la ciudad, sino por el impacto que ha tenido en la comunidad de músicos y seguidores del género. Esta influencia cultural dio origen a Rock al Parque, un festival que nació como una apuesta del Distrito y que rápidamente se convirtió en un evento emblemático y patrimonio cultural de la ciudad.
La primera edición de Rock al Parque se celebró en 1995, y este 2025 se celebrarán sus 30 años de existencia, lo que promete un espectáculo histórico para este importante festival. Sin embargo, a pocos meses de que se confirme el cartel de artistas, se anunció un cambio significativo en la organización: el evento no se llevará a cabo en noviembre, como ha sido la tradición reciente, sino que regresará a sus fechas originales en el mes de junio.
Según Music Trends, el reconocido portal de música, Rock al Parque 2025 se celebrará los días 21, 22 y 23 de junio en el Parque Simón Bolívar. ¿El motivo del cambio de fechas? La decisión responde a una petición de los propios fanáticos, ya que, en noviembre, que coincide con la temporada de lluvias en Bogotá, se ha vuelto difícil disfrutar del festival debido a los fuertes aguaceros.
Este regreso a las fechas tradicionales no sorprendió a los seguidores del evento, pues durante muchos años el festival se llevó a cabo en junio. De hecho, la última edición en estas fechas fue en 2019, celebrada del 29 de junio al 1 de julio, con artistas como Juanes, Fito Páez, El Tri, Babasónicos, Los Amigos Invisibles y La Vela Puerca, lo que deja entrever la posibilidad de un cartel lleno de grandes figuras para esta edición especial de 2025.
COMPARTIR