Durante una operación nocturna en el río Putumayo, la Armada logró interceptar dos embarcaciones artesanales que transportaban 3.5 toneladas de marihuana tipo “creepy”. Esta se considera la mayor incautación de droga registrada hasta ahora en la región amazónica y representa un fuerte golpe para el grupo armado residual conocido como “Comandos de Frontera”.

Durante un operativo de control fluvial realizado en horas de la noche, unidades de la Flotilla Fluvial de la Amazonía detectaron mediante radar dos embarcaciones artesanales tipo “arawana” en el sector de El Encanto, en el departamento del Amazonas. Al notar la presencia de las autoridades, los tripulantes abandonaron las motonaves a orillas del río, dejando atrás la carga que posteriormente fue incautada.
Al inspeccionar los cascos de las embarcaciones, se encontraron compartimientos ocultos con doble fondo, en los que se almacenaban 117 costales. En su interior había 3.504 paquetes rectangulares con olor y características similares a la marihuana. La carga fue trasladada a Puerto Leguízamo, Putumayo, donde la Policía Nacional realizó pruebas preliminares que confirmaron que se trataba de marihuana tipo “creepy”, con un peso total de 3.504 kilogramos.
“Este resultado representa un golpe histórico al Grupo Armado Organizado Residual Comandos de Frontera, al evitar el ingreso de más de 19 millones de dólares a sus finanzas y frenar la distribución de más de 580 mil dosis en mercados nacionales e internacionales”, declaró el vicealmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, comandante de la Fuerza Naval de la Amazonía.
Este decomiso, el mayor registrado por la Fuerza Naval de la Amazonía hasta la fecha, evidencia el impacto de la ofensiva de la Armada contra las rutas del narcotráfico en el sur del país y su estrategia de reforzar la presencia y vigilancia en los ríos fronterizos.
COMPARTIR