Washington también aumentó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa ofrecida por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, a quien acusa de haber infringido las leyes estadounidenses relacionadas con el narcotráfico.

El Gobierno venezolano solicitó este martes el respaldo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que calificó como “amenazas” provenientes de Estados Unidos. En particular, expresó su preocupación por el despliegue de fuerzas militares y presuntas armas nucleares estadounidenses en la región del Caribe.
Según el canciller Yván Gil, la administración de Nicolás Maduro espera que Guterres contribuya a “restablecer la sensatez” en América Latina y el Caribe, una zona que, recordó, fue declarada como territorio de paz en 2014. Caracas advierte que las acciones de Washington representan un riesgo para esa estabilidad regional.
El canciller venezolano manifestó estas inquietudes durante un encuentro con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, realizado una semana después de que Estados Unidos advirtiera que está dispuesto a “emplear todo su poder” para detener el “flujo de drogas hacia su territorio”, lo que implicaría el posible despliegue de buques y tropas en aguas del mar Caribe próximas a Venezuela.
Washington elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, a quien acusa de violar las leyes estadounidenses en materia de narcotráfico.
En respuesta, el canciller venezolano, Yván Gil, afirmó este martes que la administración del presidente Donald Trump está “atentando contra la paz” en la región, amparándose en lo que calificó como “falsas narrativas”, utilizadas —según dijo— como un “pretexto para justificar agresiones contra Venezuela”.
Gil también destacó que “el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha ratificado a Venezuela como un país libre de cultivos ilícitos”, y aseguró que los esfuerzos del Gobierno bolivariano en esta materia han sido reconocidos oficialmente por dicho organismo.
El lunes, el presidente venezolano afirmó con firmeza que nadie pondrá un pie en la nación caribeña y confirmó que se han movilizado todas las “fuerzas y el poder nacional” para proteger al país frente a lo que calificó como “amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio estadounidense”.
Maduro señaló que más del 90 % de la población venezolana rechaza “los anuncios y amenazas” emitidos por el Gobierno de Trump. Además, destacó que el sistema de defensa nacional ha atravesado un proceso intensivo de aceleración y reorganización dinámica, permaneciendo desplegado las 24 horas del día con plena capacidad de combate y acción armada.
Por otra parte, el pasado jueves, el secretario general de la ONU instó tanto a Estados Unidos como a Venezuela a resolver sus diferencias mediante vías pacíficas.
En una conferencia de prensa, Daniela Gross, portavoz adjunta de Guterres, afirmó que el secretario general “está monitoreando de cerca” los recientes sucesos entre los gobiernos de ambas naciones, que han alcanzado un nivel máximo de tensión en los últimos días.
Según Gross, Guterres “hace un llamado a ambos gobiernos para que reduzcan las tensiones y actúen con moderación”.
COMPARTIR