
El salario mínimo en Venezuela se mantiene en 130 bolívares mensuales, equivalente a 2,3 dólares (9.710,85 COP) según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Esta cantidad resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas, especialmente en un contexto donde la inflación acumulada en 2024 fue proyectada en 85 % por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
A este salario se suman algunos beneficios adicionales para los trabajadores del sector público, como un bono de alimentación de 40 dólares y el llamado “bono de guerra económica” de 90 dólares. Sin embargo, estos pagos no forman parte de las prestaciones laborales ni los beneficios sociales. En total, un trabajador con estos ingresos percibe 132 dólares mensuales, una cifra que sigue siendo muy inferior al costo de la canasta básica alimentaria.
¿Cuánto cuesta hacer mercado en Venezuela?
De acuerdo con el informe más reciente del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), una familia venezolana de cinco miembros necesitó 498 dólares en diciembre de 2024 para cubrir su alimentación mensual. Esto implica que un grupo familiar debe gastar 16 dólares diarios para adquirir los 60 productos que conforman la canasta alimentaria.
En comparación con noviembre de 2024, el costo de los alimentos básicos aumentó en 5,19 dólares, reflejando el impacto continuo de la inflación en el poder adquisitivo de los ciudadanos.
COMPARTIR