Las continuas confrontaciones por el dominio del Cañón de Garrapatas ponen en riesgo a las comunidades de los municipios de Riofrío, Trujillo y Bolívar.

La Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana de riesgo inminente Nº 11 de 2025, en la que advierte sobre la grave amenaza que enfrentan las comunidades de tres municipios del centro del Valle del Cauca, ubicados en la región conocida como el Cañón de Garrapatas, un corredor estratégico para economías ilícitas.
Actualmente, esta zona está siendo disputada por tres grupos armados ilegales: el Clan del Golfo, el ELN y la disidencia ‘Jaime Martínez’. En otras áreas del Valle del Cauca, como Buenaventura, estas organizaciones han puesto en riesgo la integridad de la población civil, obligando a muchas personas a permanecer confinadas o desplazarse hacia lugares más seguros.
De acuerdo con la Defensoría, los habitantes de los municipios de Riofrío, Trujillo y Bolívar se encuentran en peligro debido a un patrón constante de violencia que incluye la instalación de artefactos explosivos improvisados, homicidios selectivos y enfrentamientos armados.
“La situación podría tener un impacto severo en el ámbito educativo, con el riesgo de cierre de instituciones y posibles casos de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, especialmente en las zonas rurales. Además, mujeres campesinas, líderes sociales y jóvenes enfrentan amenazas específicas como violencia sexual, extorsiones y cooptación por parte de estos grupos armados”, señaló la Defensoría en un comunicado.
Ante este escenario, la entidad hizo un llamado al Ministerio de Defensa y a la Fuerza Pública para que refuercen su presencia en la zona, ejerzan un control territorial más efectivo y realicen patrullajes constantes tanto en los corredores estratégicos como en las cabeceras municipales donde se han registrado los hechos más críticos.