Exgobernador Alejandro Lyons es deportado y enfrentará cargos por concierto para delinquir

Después de ser deportado desde Estados Unidos, el exgobernador de Córdoba fue puesto a disposición de las autoridades al aterrizar en Colombia.

En la noche del miércoles 30 de julio, Migración Colombia confirmó el arribo al país del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien deberá enfrentar un proceso judicial por el delito de concierto para delinquir.

Lyons aterrizó en el aeropuerto El Dorado de Bogotá a bordo de un vuelo de deportados proveniente de Estados Unidos y fue entregado a las autoridades correspondientes.

Migración Colombia también difundió una imagen que muestra el momento en que el exmandatario departamental fue recibido por una funcionaria de la entidad y un uniformado de la Policía Nacional.

La deportación se produce luego de un proceso que estuvo paralizado durante varias semanas, mientras una corte en el estado de Florida evaluaba si correspondía tramitar la extradición de Alejandro Lyons. El exgobernador había recuperado su libertad bajo fianza hace aproximadamente mes y medio, tras haber cumplido una condena en Estados Unidos.

Aunque se encontraba en libertad condicional, Colombia sostenía una solicitud vigente de extradición, alegando que el exgobernador aún debía rendir cuentas ante la justicia por su participación en diversos casos de corrupción. Entre ellos se destaca el desfalco de más de 8.950 millones de pesos del fondo de regalías en Córdoba, ocurrido durante su mandato como gobernador entre 2012 y 2015.

De testigo protegido a deportado

Alejandro Lyons abandonó Colombia en 2017 alegando amenazas en su contra, y solicitó protección en Estados Unidos. En ese país se convirtió en testigo clave para el FBI en el caso del llamado cartel de la toga, una red de corrupción judicial que involucró a varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Gracias a su colaboración, Lyons ingresó al programa de protección de testigos y permaneció bajo resguardo por varios años.

Durante su paso por la política, Lyons mantuvo vínculos con figuras altamente cuestionadas como Musa Besaile y Bernardo “Ñoño” Elías. De acuerdo con la Fiscalía, fue uno de los actores centrales de una red de corrupción que desvió recursos de regalías a través de contratos amañados. Las investigaciones sostienen que, siendo gobernador, ordenó adjudicar proyectos a cambio de comisiones del 30 %, que eran distribuidas entre él y otros funcionarios implicados.


COMPARTIR