De los 603 ciudadanos deportados que arribaron hoy al país, 543 son hombres y 60 mujeres. De acuerdo con la información oficial, al ingresar se les proporcionó alimentación e hidratación.

A través de la Cancillería, el Gobierno nacional reiterará a las autoridades ecuatorianas la necesidad de establecer un protocolo y un calendario claros para la devolución de los ciudadanos colombianos. Estas declaraciones se emitieron tras la llegada de 603 connacionales deportados entre la tarde del 25 y la mañana del 26 de julio por las autoridades de Ecuador, a través del Puente de Rumichaca.
Al arribar, se les proporcionó alimentación y se realizó la verificación de identidad de cada persona, además de un control migratorio a cargo de la Policía Nacional para revisar antecedentes. Como resultado, se confirmó que 11 de los deportados tienen órdenes de captura vigentes, y uno de ellos cuenta con una circular de Interpol. Asimismo, las autoridades aseguraron el traslado de todas las personas a sus lugares de origen, conforme a los procedimientos establecidos.
En relación con el acuerdo que se busca establecer con Ecuador, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio afirmó que el objetivo del protocolo es asegurar un trato digno y, al mismo tiempo, brindar una atención integral y adecuada a los ciudadanos retornados, tal como lo establece la Ley 2136 de 2021, que define las responsabilidades de las entidades frente al retorno masivo.
Además, el coronel Pablo Galindo, comandante de la Policía Nacional en el departamento de Nariño, informó que disponen de 60 efectivos para garantizar la seguridad en la región. Paralelamente, representantes del Departamento de Prosperidad Social y del Ministerio de la Igualdad estuvieron presentes para brindar apoyo tanto en la recepción como en el traslado de las personas deportadas a sus domicilios, según sus necesidades.
Se prevé la llegada de 493 personas más durante la próxima semana. Por ello, desde la Cancillería se ha solicitado a las autoridades ecuatorianas que proporcionen información oficial más clara y completa, ya que la lista entregada anteriormente contenía datos incompletos sobre aproximadamente 300 personas.