Colombia acusa a Ecuador de deportar presos sin seguir protocolos, califica acción como “gesto inamistoso”

Colombia había estado gestionando, mediante canales diplomáticos, que se establecieran previamente las condiciones para la repatriación.

La Cancillería de Colombia denunció que Ecuador comenzó de manera unilateral el proceso de deportación de colombianos privados de la libertad en ese país, sin respetar los procedimientos necesarios para asegurar condiciones dignas.

El pasado jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano fue notificado por el gobierno de Daniel Noboa sobre el inicio del traslado de estas personas, que podrían ser cerca de 1.500, en cumplimiento del anuncio realizado en febrero de 2024.

Para este proceso, Colombia había estado gestionando, a través de canales diplomáticos, el acuerdo previo de las condiciones de repatriación, con el objetivo de garantizar los principios de seguridad, orden y regularidad en materia migratoria. Sin embargo, las autoridades colombianas insisten en que estos protocolos no se están respetando.

Desde que se anunciaron los planes del presidente ecuatoriano, Colombia ha solicitado que la deportación no se lleve a cabo de manera masiva, sino que se evalúe cada caso individualmente y se obtenga el consentimiento de cada persona privada de la libertad, conforme a lo establecido en el Convenio sobre Tránsito de Personas firmado en 1990 entre ambos países.

“El Gobierno colombiano lamenta que las autoridades ecuatorianas hayan iniciado el proceso sin haber establecido un protocolo adecuado, lo que ha impedido la correcta identificación de los ciudadanos deportados y la verificación de su situación jurídica, incumpliendo así principios fundamentales del Derecho Internacional que prohíben las deportaciones masivas”, denunció la Cancillería.

Frente a esta acción, calificada como un “gesto inamistoso hacia Colombia”, la Cancillería manifestó su rechazo y aseguró que tomará las medidas necesarias para impedir que el traslado se lleve a cabo sin las garantías básicas en materia de derechos humanos. Además, enfatizó la importancia de conocer detalles como las cárceles en las que serán alojados los deportados para asegurar la continuidad de sus penas.

Noboa ha reiterado la urgencia de deportar a presos extranjeros, especialmente colombianos, como parte de una estrategia para aliviar la sobrepoblación carcelaria en Ecuador, en medio de la crisis de seguridad que enfrenta el país. Entre los deportados se encontrarían individuos condenados por delitos como terrorismo, narcotráfico, tráfico de armas, homicidio, abuso sexual, secuestro, hurto, entre otros.


COMPARTIR