Emergencia en Villa Helena: familias pasaron la noche bajo la lluvia en el norte de Bucaramanga

“Cuando vi que el árbol gigante se nos venía encima, lo único que pasó por mi mente fue salvar a mi hija recién nacida. Rompí una reja para salir; pensé que la casa se nos venía abajo”, relató Fabián Linares, habitante del barrio.

La fuerte tormenta eléctrica que azotó Bucaramanga la tarde del sábado dejó un panorama desolador: viviendas destechadas, electrodomésticos dañados, árboles derribados y numerosas familias expuestas a la intemperie.

Uno de los sectores más afectados fue el barrio Villa Helena Norte, donde los habitantes siguen clamando por asistencia.

Martha Rocío Miranda, una de las damnificadas, relató que pasaron la noche al aire libre luego del colapso de varias casas. A muchas viviendas se les voló el techo, se nos mojaron las camas, los electrodomésticos, todo quedó cubierto de lodo. Anoche el Ejército nos ayudó a partir palos y a organizar un poco, pero aún estamos esperando que alguien de la alcaldía venga a ayudarnos”, expresó.

Por su parte, Fabián Linares, otro habitante del sector, describió con angustia el momento en que un árbol cayó sobre su vivienda. Eran como las 7:00 p.m. cuando comenzaron a caer muchos rayos, y de repente un árbol se vino abajo sobre la casa. Empezó a inundarse todo. Mi única preocupación era sacar a mi hija recién nacida y sobrevivir”, contó entre lágrimas.

La comunidad insiste en la necesidad urgente de que la Alcaldía de Bucaramanga y los organismos de gestión del riesgo hagan presencia en la zona para atender los daños, ofrecer ayuda humanitaria y tomar medidas que eviten nuevas emergencias, ya que el sector continúa siendo vulnerable ante futuras lluvias.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se refirió a la magnitud del evento climático, destacando su intensidad. En solo tres horas cayó el equivalente a lo que normalmente llueve en dos meses”, indicó.

El alcalde señaló que se presentaron al menos 12 emergencias en diferentes sectores de Bucaramanga, las cuales requieren no solo maquinaria amarilla para remover escombros y realizar labores de limpieza, sino también atención urgente para las familias afectadas.

En este momento todos los puntos críticos están bajo control. Seguimos trabajando para mitigar los efectos de la tormenta, y una vez se finalice la actualización del censo de damnificados, se procederá con la entrega de la ayuda correspondiente”, afirmó Jaime Andrés Beltrán.


COMPARTIR