Petro a la presidenta del FMI: “Los vampiros vienen, pero desaparecen con el sol, Georgieva”

El FMI informó la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia, señalando que la continuidad del país en este mecanismo depende del cumplimiento de dos condiciones específicas.

A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, el presidente Gustavo Petro respondió a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, luego de conocerse la decisión del organismo de suspender temporalmente la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia. Esta medida ha sido interpretada por diversos sectores políticos y económicos como una señal negativa respecto a la salud financiera del país.

“Vienen los vampiros, pero los vampiros desaparecen ante el sol, Georgieva”, escribió el mandatario, retomando su ya conocida metáfora sobre los vampiros y su vulnerabilidad a la luz solar, basada en creencias populares.

La decisión fue anunciada por Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI, quien explicó: “A partir del 26 de abril de 2025, la permanencia de Colombia en la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI dependerá de la conclusión de la consulta del Artículo IV y de una posterior revisión intermedia de la LCF. Este acuerdo fue aprobado el 26 de abril de 2024, por un periodo de dos años, con una revisión intermedia para evaluar la continuidad del acceso al mecanismo”.

Desde que fue aprobada en 2009, esta herramienta ha representado para Colombia una garantía de acceso rápido a recursos en caso de enfrentar una crisis o una situación de necesidad. Por ello, la Línea de Crédito Flexible ha funcionado como un respaldo clave para reforzar la estabilidad macroeconómica y financiera del país.

Por esta razón, mientras no se cumplan las dos condiciones establecidas, si Colombia llegara a requerir recursos mediante esta línea de crédito, se encontraría en una posición vulnerable. Así lo señaló el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en su cuenta de X: “Es el peor mensaje que se le puede enviar a los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto justo cuando el panorama económico global está lleno de incertidumbres. La Línea de Crédito Flexible era el mayor respaldo con el que contaba la economía colombiana. ¿La razón del FMI? La ausencia de un plan fiscal”. Cárdenas también advirtió que la situación es preocupante, ya que el FMI tiene una percepción muy negativa sobre el país, lo que, según él, podría traducirse en tiempos difíciles para Colombia.




COMPARTIR