El ministro del Interior, Armando Benedetti, será sometido a juicio debido a su implicación en la investigación sobre el escándalo de corrupción dentro de Fonade.

La Corte Suprema de Justicia comenzará el juicio contra los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, por su implicación en dos casos separados de presunta corrupción.
Este avance en los procesos se produjo después de que la Sala de Primera Instancia del alto tribunal asignara a los magistrados responsables de cada juicio, lo que permite ahora establecer las fechas para las audiencias de acusación.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se enfrentará a juicio por su vinculación en el escándalo de corrupción dentro de Fonade. La Corte ha señalado que posee pruebas suficientes para vincular al exembajador de Colombia en Venezuela con el delito de tráfico de influencias, al involucrarse en maniobras burocráticas y intermediaciones para procesos contractuales de los cuales se habría beneficiado a través de sobornos.
Benedetti ya enfrenta un total de siete procesos en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, y en este caso, el magistrado Ariel Augusto Torres será el encargado de llevar a cabo el juicio.
En cuanto al proceso del actual ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, será el magistrado Jorge Emilio Caldas quien se encargue del caso. En los últimos días, Sanguino ha liderado la promoción de la consulta popular del Gobierno.
A Antonio Sanguino se le acusa de haber utilizado su posición como concejal de Bogotá en 2008 para presionar y asegurar el nombramiento de una persona de su confianza en el hospital de Usme, lo que le permitía, a su vez, ejercer control sobre otras contrataciones dentro del centro médico.
La Fiscalía afirma en su expediente que, además de solicitar comisiones por estas gestiones, el exconcejal intentó aumentar su influencia en una de las zonas más densamente pobladas de Bogotá, aprovechando su cargo para afianzar su poder político en la localidad.
COMPARTIR