La red social X asegura que Nueva Delhi está aplicando de manera ilegal una sección específica de su Ley de Tecnología de la Información (IT) de 2000.

La red social X, propiedad del multimillonario Elon Musk, ha demandado al Gobierno de la India, acusándolo de excederse en su autoridad para controlar el contenido en internet y de imponer un régimen de censura al emitir órdenes de bloqueo de publicaciones.
La demanda surge por un desacuerdo sobre cómo el Gobierno nacionalista hindú exige a plataformas como X que eliminen contenido.
X sostiene que Nueva Delhi está aplicando de manera ilegal una sección específica de la Ley de Tecnología de la Información (IT) de 2000, lo que, según la red social, impide las protecciones clave para la libertad de expresión.
Aquí le explicamos por qué:
Normalmente, las redes sociales no son responsables del contenido que publican sus usuarios. Sin embargo, la legislación india introduce una excepción en el artículo 79: si una plataforma como X sabe que alguien ha publicado algo ilegal (como un mensaje de odio) y no lo elimina, podría ser considerada responsable de dicho contenido.
Sin embargo, la manera “oficial” y más regulada en la que el Gobierno puede solicitar que se elimine un mensaje es a través del artículo 69A. Para utilizar esta sección, el Gobierno debe seguir ciertos procedimientos y justificar la razón por la cual el contenido debe ser bloqueado, generalmente por motivos de seguridad nacional o para mantener el orden público.
Una “puerta trasera” para la censura
X argumenta que India está utilizando el artículo 79 de manera excesiva e incorrecta, como si el Gobierno estuviera enviando un mensaje a múltiples oficinas: “Si ven algo que no les gusta en la red social, simplemente avísenlo y la plataforma tiene que eliminarlo”.
Esto resulta problemático porque el artículo 69A establece más controles y salvaguardias para proteger la libertad de expresión. X considera que el uso de la Sección 79 de esta manera elude esos controles.
El Tribunal Supremo de la India ya había establecido reglas claras sobre cómo se debe censurar el contenido en línea, y la demanda presentada por X ante un tribunal indio sostiene que el Gobierno no está siguiendo esas directrices.
El portal “Sahyog”
El Gobierno indio creó un portal llamado “Sahyog” para gestionar las órdenes de eliminación de contenido. X se ha negado a participar en este portal, calificándolo como una “herramienta de censura” que presiona a las empresas para eliminar contenido sin una revisión legal adecuada.
X argumenta que esta regulación “ilegal” y la censura arbitraria afectan su capacidad para operar en la India y restringen la libertad de expresión de sus usuarios.
Esta no es la primera vez que X enfrenta problemas con el Gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi. Sin embargo, la demanda actual representa la confrontación más directa y legal que X ha tenido con el Gobierno de Modi hasta la fecha.
¿Qué puede pasar ahora?
La demanda se está llevando a cabo en el Tribunal Superior del estado de Karnataka, en el sur de la India. El tribunal deberá evaluar los argumentos de X y la respuesta del Gobierno.
La decisión final podría alterar la forma en que se regulan las redes sociales en la India y tener un impacto significativo en la libertad de expresión en línea en el país.
Este caso también se da en un momento clave, ya que Elon Musk tiene otros negocios, como Starlink y Tesla, con planes de expansión en la India, lo que añade un nivel adicional de interés y complejidad a la situación. La resolución de este caso podría influir en sus futuras inversiones y operaciones en el país.