EPM asigna 182.000 millones para la construcción del vaso La Piñuela en el Relleno Sanitario La Pradera

Con esta inversión, se busca estabilizar el vaso Altaír y construir el vaso La Piñuela en el Relleno Sanitario, asegurando la disposición de residuos hasta 2030 para 42 municipios de Antioquia.

EPM anunció que ha destinado 182.000 millones de pesos para estabilizar el vaso Altaír y construir el vaso La Piñuela en el relleno sanitario La Pradera, asegurando la disposición de residuos hasta 2030 para 42 municipios de Antioquia, incluido Medellín.

Es importante recordar que desde 2023, un deslizamiento de tierra que causó inestabilidad en el vaso Altaír del relleno sanitario La Pradera impidió la disposición de más residuos en este lugar. Esto obligó a habilitar una zona de “cambio menor” con una capacidad de 380 mil metros cúbicos, lo que permitió seguir operando hasta el año pasado.

Finalmente, EPM ha anunciado una significativa inversión para ampliar la vida útil del relleno sanitario, lo que garantizará la continuidad del servicio en Medellín y en varios municipios de Antioquia que dependen de la licencia actual de Emvarias.

El gerente general de EPM, John Maya Salazar, señaló que este progreso es resultado de las inversiones, los ingresos y el cumplimiento de las obligaciones tributarias llevadas a cabo por la empresa en 2024. Cabe recordar que solo el año pasado, el Grupo EPM alcanzó ingresos superiores a los 41 billones de pesos y un EBITDA de 11,6 billones. Por su parte, en EPM, estas cifras fueron de 20 billones de pesos y 8 billones, respectivamente.

Este es el resultado de los excedentes generados, producto del compromiso de nuestra gente, de los técnicos, de recuperar esa rigurosidad técnica, la eficiencia en los procesos, y de lograr que como grupo y como individuos dentro de este grupo tengamos claridad sobre el propósito de EPM y a quién nos debemos”, expresó el gerente.

Es relevante destacar que, según Emvarias, más de 1.000 personas están trabajando en la construcción del vaso La Piñuela, que se espera entre en operación en el segundo semestre de 2025.

Asimismo, es importante señalar que el Grupo EPM ha implementado acciones de sensibilización y pedagogía, como la socialización constante de la situación en el relleno sanitario La Pradera con los alcaldes de la región.

COMPARTIR