Termina la búsqueda del parapentista polaco desaparecido en Santa Fe de Antioquia

El caso, que aún no tiene indicios claros, será ahora manejado por las entidades judiciales.

A pesar de los intensos esfuerzos y recursos movilizados por diversos equipos de búsqueda y rescate en el occidente de Antioquia, el paradero de Witold Gilarski, el ciudadano polaco que desapareció a principios de marzo mientras participaba en una competencia de parapente en Santa Fe de Antioquia, sigue siendo un misterio.

Luego de realizar una inspección exhaustiva en la zona donde se pensaba que podría encontrarse, las autoridades anunciaron el fin de la etapa de búsqueda en el terreno. Así lo confirmó Luz Carvajal, secretaria de Gobierno de Santa Fe de Antioquia, quien precisó que esto no significa un cierre definitivo de la búsqueda, sino que ahora las tareas serán asumidas por las entidades judiciales.

“El caso pasa a una segunda fase, en la que se activan otros mecanismos de búsqueda, ahora bajo la responsabilidad del CTI de la Fiscalía, quienes continuarán con estas labores”, indicó Carvajal.

Desde el 1 de marzo, durante el Campeonato Internacional de Parapente Ozone de la Sports Racing Series, el polaco logró comunicarse por celular para informar que no había sufrido ningún accidente y que desconocía su ubicación. Sin embargo, ni siquiera la información proporcionada por el operador móvil sobre el lugar desde donde hizo la llamada ha sido útil para dar con su paradero.

“No se ha encontrado ninguna pista. Incluso, se contó con el apoyo del operador Claro, ya que el señor se comunicó al día siguiente para confirmar que no había tenido un accidente. El operador proporcionó unas coordenadas y especificaciones, y se realizó una búsqueda exhaustiva en ese perímetro, pero no se halló ninguna señal ni pista”, declaró la funcionaria.

Además, se mantiene una recompensa no especificada para quien brinde información que permita dar con la ubicación del extranjero.

COMPARTIR