Falsa amenaza de bomba desató temor en Cerrito, Santander: esto fue lo que encontraron

El dueño del establecimiento donde se encontró el paquete afirmó no saber de dónde provenía y explicó que el baño del lugar, donde fue dejado, no había sido inspeccionado durante varios días.

La tranquilidad del municipio de Cerrito se vio interrumpida la tarde del miércoles 27 de agosto de 2025, debido a una falsa alarma de bomba que generó pánico entre los habitantes, especialmente en las inmediaciones del templo principal de esta localidad santandereana.

Según información de la Policía Nacional, un paquete sospechoso fue encontrado dentro de un local comercial en el barrio Belén, lo que activó de inmediato los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones.

Aunque las unidades caninas inicialmente descartaron la presencia de explosivos, el equipo Antiexplosivos llevó a cabo una inspección más minuciosa y realizó una detonación controlada del objeto por precaución.

El paquete sospechoso estaba compuesto por cartón y cinta negra, y en su interior se encontraron pilas AA, cables y una placa de circuito, lo que inicialmente generó preocupación por la posibilidad de que se tratara de un artefacto explosivo improvisado. Sin embargo, tras la inspección de los expertos, se confirmó que se trataba de una batería sin capacidad de causar daño.

La Alcaldía de Cerrito desmintió rotundamente los rumores difundidos en redes sociales sobre una supuesta explosión y aseguró que la situación estuvo bajo control en todo momento, gracias a la rápida respuesta de la Policía y el Ejército.

El dueño del local donde fue hallado el paquete afirmó no conocer su origen y explicó que el baño —lugar en el que fue dejado— no había sido inspeccionado durante varios días.

Aunque la emergencia fue controlada sin incidentes, el hecho generó preocupación en la provincia de García Rovira. Las autoridades reiteraron el llamado a mantener la calma y a informarse exclusivamente a través de fuentes oficiales para evitar confusiones o alarmas infundadas.


COMPARTIR